Conciertos

Más de 40 sesiones formativas repartidas entre 49 jóvenes músicos destinados a la participacion en conciertos de orquesta.

Las acciones formativas no solo fortalecen habilidades artísticas, sino que también fomentan valores como la igualdad de género, la educación de calidad, el esfuerzo, la paz y la justicia. La música en una herramienta poderosa para empoderar a las nuevas generaciones, estimular su participación activa en la sociedad y construir comunidades más justas, sostenibles y cohesionadas.

Comunidad de talento musical
Comunidad de talento musical
Concierto de Cuerda El Jardín del Convento
Concierto de Cuerda El Jardín del Convento
28 de agosto de 2025
Concierto Jóvenes Pianistas
Concierto Jóvenes Pianistas
20 al 25 de agosto de 2025
Concierto Solsticio de Verano
Concierto Solsticio de Verano
21 de junio de 2025
Un libro un concierto
Un libro un concierto
14 de junio de 2025

Alineados con los Objetivos de Desarrollo para transformar el mundo

Bienestar emocional (ODS 3):

La participación en la vida cultural y en concreto la música, tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional. Los jóvenes músicos puedan expresarse libremente a través de la música.

Número de jóvenes participantes: 49

Educación de calidad (ODS 4):

La actividad musical sirve como una herramienta poderosa para promover la educación de calidad. Se promueve la responsabilidad, el autocontrol, el trabajo en grupo y el compañerismo.

Número de profesionales que capacitaron a los jóvenes talentos: 6
Horas de capacitación impartidas en técnica musical, composición o producción: 120 horas

Igualdad de género (ODS 5):

Brinda oportunidades iguales para jóvenes talentos musicales independientemente de su género. Es necesario ampliar las oportunidades para que las mujeres y las niñas participen activamente en la vida cultural y lleven adelante sus propios proyectos y organizaciones.

Proporción de mujeres y hombres participantes: 25 mujeres y 24 hombres

Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8):

Se valora a los profesionales que participan en el proyecto además del crecimiento económico cultural. Los sectores culturales y creativos cuentan con el potencial de ser áreas propicias para el empleo inclusivo, sostenible y equitativo.

Número de jóvenes con beneficios (remuneración o becas): 12 jóvenes
Participación de jóvenes en eventos: 6 eventos

Reducción de las desigualdades (ODS 10):

Se reduce las desigualdades al proporcionar oportunidades para jóvenes talentos de distintos orígenes socioeconómicos, culturales y geográficos. En fundamental la contribución al empoderamiento y promover la inclusión de todas las personas.

Becas entregadas para cubrir instrumentos, transporte o materiales: 12 becas y ayudas para obtener instrumentos.

Acción por el clima (ODS 13):

Participación en las actividades de sensibilización sobre el cambio climático. Fomentar prácticas sostenibles como el uso de energía renovable, la reducción de residuos y la promoción del transporte público para los participantes.

Eventos con prácticas sostenibles: 2

Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16):

La música fomenta la tolerancia, el entendimiento intercultural y la resolución pacífica de conflictos reduciendo la violencia y promoviendo la paz.

Actividades musicales que promueven la cultura de paz, diversidad e inclusión: 6 actividades

Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17):

Colaboramos con otras organizaciones, instituciones y comunidades para maximizar el impacto del proyecto y crear sinergias que impulsan el desarrollo sostenible a nivel local y global.

Número de organizaciones culturales, ONGs o instituciones educativas que colaboran: 4

Comunidad de talento musical

Un espacio para jóvenes músicos con talento, asociaciones y ensembles vinculados a la música clásica.

Scroll al inicio